Bucarest Art Gallery

Gran Arcángel Arcabucero Ariel Colonial Cuzqueño

$1.800.000

Credit Card Icon 3 cuotas sin interés de $600.000.

CB1536

Gran pintura colonial cuzqueña representando posiblemente al Arcángel Ariel, en estilo Arcabucero propio de la escuela Cuzqueña. Bestido en ropas de la época. El marco es del mismo origen pero levemente posterior, con hermosos tallados, y dorad. En su corona hay una grulla tallada.

Origen: Perú, marco es de alrededor de 1910, pintura de mediados del s. XIX.

Medidas: Obra 64x102cm de alto. Marco 88x165cm de alto.

Estado: Bastante buen estado para su edad. El marco no presenta detalles, la pintura está muy levemente craquelada, propio de su edad.

Pieza única

Una vez que se venda, esta pieza no volverá a estar en stock.

GARANTÍA de DEVOLUCIÓN

Hacemos devolución total (o cambio por otra pieza) del costo de las piezas bajo las siguientes condiciones:

  • La pieza comprada no está en el mismo estado en el que se vendió.
  • La pieza sufrió accidentes o daños durante la entrega/envío, sin responsabilidad del cliente.

Te recomendamos revisar tus piezas apenas los recibas.

¿Tienes dudas? Solicitar más información

Retiro no disponible actualmente en Tienda Lo Barnechea

Todas las antigüedades tienen detalles propios de su edad, que las hacen únicas y distinguibles

Arcángeles Arcabuceros en la Pintura Virreinal Andina

Los Arcángeles Arcabuceros son una representación pictórica desarrollada en América del Sur durante la colonia española, caracterizada por mostrar ángeles armados con arcabuces en lugar de espadas y vestidos con atuendos militares inspirados en los soldados de la época. Su origen se encuentra en la escuela cuzqueña de pintura, que destacó por su detallismo y riqueza expresiva.

Este estilo tuvo una gran difusión en el siglo XVII, especialmente en Cusco, desde donde se expandió a otras regiones andinas y a Europa. Su popularidad entre los indígenas podría deberse a su similitud con deidades y guerreros prehispánicos, aunque su iconografía se basaba en escritos cristianos sobre la jerarquía angelical.

Uno de los conjuntos más representativos de estas pinturas se encuentra en la iglesia de Calamarca, en Bolivia, donde se conservan diez ángeles arcabuceros restaurados en 1993. Durante el siglo XVIII, la demanda de estas obras creció, expandiéndose a Lima, el Alto Perú, Chile y Argentina. Investigadores han relacionado su devoción con cultos precolombinos a los astros y las guardias militares de los reyes y virreyes españoles.

Estilísticamente, las pinturas destacan por su composición geométrica, el uso de brocados y encajes para dar sensación de lujo y la representación plana típica de la escuela cuzqueña. Ejemplos notables se encuentran en Perú, Bolivia y la iglesia de Uquía en Argentina.

La Promesa de Bucarest Art Antigüedades