Bucarest Art Gallery

José Venturelli- Grabado 'Hombre torso desnudo'

NaN 4

José Venturelli- Grabado 'Hombre torso desnudo'

$360.000 $300.000

Credit Card Icon 3 cuotas sin interés de $100.000.

17% descuento
JP010275

 Obra del artista Chileno José Venturelli (1924-1988) fue un pintor, grabador, diseñador de escenografías y muralista chileno. En el grabado vemos a un hombre apoyado en suelo y el torso desnudo.

Materialidad: Tinta y papel.

Medidas: Papel 37X53cm. Obra 25X38cm.

Estado: Buen estado.

ORIGEN
MATERIALES

Chile.

  • Papel
Incluye Certificado de Autenticidad

Todas nuestras pinturas incluyen el Certificado de Autenticidad de Bucarest Art Gallery, firmado por nuestros expertos.

¿Tienes dudas? Solicitar más información
🚛
Entrega entre domingo 27 abril y domingo 04 mayo, dependiendo de región de envío.

José Venturelli: Arte y compromiso social

José Venturelli (1924-1988) fue un artista chileno de gran impacto, destacando como pintor, grabador, muralista y diseñador escénico. Su obra, enmarcada en el "realismo integrador", reflejó un fuerte compromiso con los derechos humanos y la realidad social de su época. Fue contemporáneo de la Generación de 1940 y trabajó junto a figuras como Pedro Lobos y Carlos Hermosilla.

Desde joven, Venturelli mostró interés por el arte y la política. Estudió en la Escuela de Bellas Artes y colaboró con el muralista David Alfaro Siqueiros en la Escuela México de Chillán. Viajó a Brasil y México, donde estrechó lazos con Cândido Portinari y Diego Rivera. En 1950, ilustró Alturas de Macchu Picchu y el Canto General de Pablo Neruda.

Su conexión con China fue fundamental en su vida. Se instaló en Pekín, donde fue profesor en la Academia Central de Bellas Artes y promovió intercambios culturales entre China y América Latina. Fue cofundador del Instituto Chileno Chino de Cultura y mantuvo estrecha relación con Zhou Enlai y Mao Tse-Tung. También dejó una profunda huella en Cuba, participando en la creación del Taller Experimental de Gráfica en La Habana y realizando murales en honor a la Revolución.

El golpe de 1973 lo llevó al exilio en Ginebra, donde plasmó su visión sobre la dictadura y los derechos humanos en diversos murales y vitrales. Su obra más emblemática en Chile es "América, no invoco tu nombre en vano", en la Casa Central de la Universidad de Chile. Venturelli dejó un legado artístico y político que sigue vigente hasta hoy.

La Promesa de Bucarest Art Antigüedades